lunes, 21 de diciembre de 2015

Los bravos del fulbito de la Copa Baterial Global y Alfa









El cuadro de Salsa Brava, con Hilden "Pato" Salas a la cabeza, ayer venció por 3-0 a su similar de Metalnox Edma. El partido correspondió a la segunda fecha del  Campeonato de Fulbito Copa  Baterías Global y Alfa.
La  jornada se desarrolló en las instalaciones del complejo deportivo del Casino de la Guardia Civil, que se ubica en  la urbanización La Isla.
Una de las goleadas de la fecha la propinó el conjunto de Sport Belén de Hunter,  que ganó por 7-0 a Defensor Ulrich Neyser de la urbanización Simón Bolívar, esto en la categoría mayores de 40 años de edad. En esta división se pudo observar buenos jugadores, que, pese a su edad, siguen manteniendo su calidad de siempre.
Otra de las goleadas fue la del cuadro de R&J del Cercado, que no tuvo mayor problema para ganar a Noal Club del distrito de José Luis Bustamante, por 7-2.
Sin duda que en este certamen se puede observar muy buenos partidos, con jugadores que, más allá de dejar todo en la cancha, brinda espectáculo.

RESULTADOS
Sport Belén                  7-0 Defensor Ulrich  Neyser       (May. 40 Años)
(Hunter) (Urb. Simón Bolívar)
L. Dent Cor                   3-1 Salsa Brava                              (May. 40 Años)
(Cercado) (Miraflores)
Shocking Blue              0-2 Inca Tops                                 (May. 40 Años)
(Miraflores) (Parque Industrial)
Carga Mecanizada       0-4 León y Amigos                        (May. 40 Años)
(Variante Uchumayo) (Alto Selva Alegre)
Real Mendoza              0-0 Virgencita de Copacabana             (Libre)
(Paucarpata) (Alto Selva Alegre)
Mariños Travel             3-0 Reencauchadora CNC                     (Libre)
(Mariano Melgar) (Yanahuara)
R & J                                 7-2 Noal Club                                          (Libre)
(Cercado) (J.L. Bustamante y Rivero)
Tingo María                      1-3 Los Puchos                                         (Libre)
(Miraflores) (Sachaca)
Sport River                    2-1 Los Santos                                         (Libre)
(Hunter) (Sachaca)
Transportes Imperial   3-0 Diablos del Pacífico                         (Libre)
(Urb. Progresista) (Urb. Alto San Martín)
Los Tigres                      1-0 Carga Mecanizada                           (Libre)
(Urb. Guardia Civil) (Variante de Uchumayo)
Salsa Brava                    3-0 Metalnox Edma                                (Libre)
(Miraflores) (Cercado)
Convers Sport               1-0 Virgencita de la Asunción                (Libre)
(Cercado) (Av. Jesús)

Siguen los partidos del béisbol mistiano


En el campo La Rinconada,  en el distrito de Mariano Melgar, ayer se desarrolló el primer partido por los play off del Torneo  Clausura de Béisbol.
El cuadro de Bulls, en el primer partido, venció al cuadro Los Lonccos.
En el certamen inicialmente participaron los equipos de Bulls, Lonccos, Los Titanes, Cachorros y el cuadro de Los Fénix. 

Ínter gana en el fútbol femenino


Se inició la Etapa Departamental de Fútbol Femenino. Por el Grupo A, en Aplao, el Sporting Trueno  igualó 2-2 con el cuadro del Polper de Caylloma. Mientras que ayer en el estadio Melgar, por el Grupo B, Unión Arequipa empató 1-1 con Municipal de Majes. Y por el grupo C, Internacional ganó 4-0 a Cantaritos de El Pedregal.

Santa Úrsula es tricampeón




El equipo del Santa Úrsula se proclamó tricampeón en la categoría superior de la Liga Femenina de Básquet de Arequipa, tras superar en el Coliseo Municipal 58-23 al Club Internacional. El Santa Úrsula cierra una buena temporada ya que ganaron el Apertura y Clausura, por lo cual se alistarán para competir en enero  próximo en la Liga Nacional.
Relación de campeonas: Connie Meza, Emma Salazar, Jocellyn Ochoa, Cecilia Pérez, Sharahi Jiménez, Ivania Lazo, Melania Torres, Carolina Gonzales, Katherine Alarcón, Jannie Marnae Jackson (EE.UU.), Jimena Tapia, Andrea Zeballos, Alexandra Céspedes y Alejandra Zeballos. Entrenador: Jesús  Delgado. Asistente: Paulo Oviedo.

Olímpico en la punta en Selva Alegre (FOTOS)





El VI campeonato Súper Máster 2015 parece ya tener a su ganador. El Deportivo Olímpico gustó y goleó 4-0 al Unión Tarapacá y de esta forma es el número uno absoluto con 25 puntos.
El rival más cercano del Olímpico es el San Luis, que tiene 17 puntos. Ayer se disputó la novena fecha en el Campo Deportivo San Luis. El equipo San Luis descansó.
En lo que va del campeonato se ha anotado más de 200 goles entre los 13 equipos que se disputan la copa Omar Candia. El equipo más goleador e invicto es el Deportivo Olímpico, con 37 goles. El más goleado y el último en la tabla es el Tigres, con 36 goles en contra y solo una victoria.
Los resultados de la ultima fecha son: Ríver 4 - 13 de Abril 2; Cristo Rey 1 - Huayqui 1; Tigres 0 - Compay´s 4; San Lorenzo 5 - Sport Lucía 0; ByM 0 - Alianza Arequipa 3 y D. Olímpico 4 - U. Tarapacá 0.

TABLA DE POSICIONES
EQUIPO PJ PTS
1.- D. Olímpico 9       23
2.- San Luis 8 17
3.- San Lorenzo 8 17
4.- B y M 9 16
5.- Los Compay´s 8 15

Buenos goles y ternura (FOTOS)










El estadio Maracaná fue el escenario de la cuarta fecha del torneo de fútbol de menores que organiza la Liga  Distrital de Fútbol de Mariano Melgar, en coordinación con la Municipalidad de Mariano  Melgar.
Sin duda, fueron los más pequeños los protagonistas de la jornada. Los niños de las categorías sub-5 y sub-6 mostraron mucho talento y ternura a la hora de jugar, defendiendo los colores de sus equipos.
Destacaron el cuadro de EGB, que venció por 3-0 a CDF Arequipa. Los pequeñines de EGB estuvieron dirigidos por el exgolero del FBC Melgar, Jesús "Huevo" Oviedo.
El presidente de la  liga melgariana, Godofredo Cervantes, sostuvo que el certamen se desarrolla con normalidad, mostrando los equipos un buen nivel. Asimismo, informó que el mencionado certamen culminará el próximo domingo 17 de enero.

RESULTADOS
Cima 4-0 A. Cuba Sub-6
Israel 1-0 A. Cuba Sub-7
Melgar FBC 0-0 Israel Sub-5
Israel 0-2 Real Boys Sub-7
Melgar AQP 3-0 Gol Star Sub-8
Real Boys 2-0 Semillitas Sub-6
EGB 3-0 CDF Arequipa Sub-5
Semillitas 0-2 Melgar Sub-5
Nacional 0-6 Alcides Carrión Sub-6
Ángeles Fox 1-1 Gol Star Sub-5
Villa Deportiva 1-1 CDF Arequipa Sub-7
Ángeles Fox 4-0 Nacional Sub-7
Pibes de Jerusalén 1-2 Jorge Chávez Sub-8
Melgar FBC 3-0 Futtalentos Sub-8
A. Cuba 6-0 Semillitas Sub-8
San Juan Bautista 5-0 Futtalentos Sub-10
A. Cuba 3-0 Semillitas                      Sub-9-A
Millonarios Sport 0-0 San Juan Bautista                     Sub-9-A
Cima 0-3 A. Tas                      Sub-9-A
Jorge Chávez 4-0 Nacional                      Sub-9-B
Melgar 5-1 CDF Arequipa                      Sub-9-B
Ángeles Fox 6-0 Nacional Su-8
Ángeles Fox 0-0 Gol Star                      Sub-8-B
Cima 1-1 A. Cuba Sub-10
Jorge Chávez 5-0 Semillitas Sub-10
Cima 2-1 Futtalentos Sub-10
EGB 1-2 Sport Jorge Chávez Sub-12
Gol Star 1-2 Millonario Sport Sub-10
Jorge Chávez 1-3 A. Tas Sub-12
A. Villa 0-0   Cima Sub-11
Semillitas 0-6 Bustamante M. Sub-11
FBC Melgar 2-1 Gol Star Sub-12
Nacional 1-3 Gol Star Sub-11
Sport Colombia 6-1 CDF Arequipa Sub-12

"Tíos" con clase





Tras la jornada de ayer en el torneo del fútbol máster en su etapa departamental,  dos equipos son los que lograron clasificar a la etapa regional: el cuadro de Magisterio FBC de Chucarapi, que empató 0-0 con Mollendino Deportes; el otro es Sport Arequipa 67,  que ayer doblegó por 2-1 al conjunto de Club Deportivo  Holanda.
Asimismo, el pasado sábado en el estadio  Municipal de Mollendo, el conjunto de Deportivo Bilam goleó por 5-0 a Olímpico Pizarro de la ciudad de Camaná.

SUPERMÁSTER
Por otro lado, en la víspera, en las instalaciones del estadio Melgar, se desarrollaron los partidos de la categoría supermáster.
Por el grupo I, Real Selva Alegre de Arequipa venció por 4-0 al conjunto de Nacional  FBC del  Puerto Bravo de Mollendo. Cabe resaltar que el compromiso fue parejo hasta el primer tiempo, después los estragos de la altura pasaron factura a los mollendinos.
Mientras tanto, en el grupo II, la representación del Trilce Olímpico de Arequipa  no  pudo aprovechar su condición de local e igualó 1-1 con su similar de Francisco Bolognesi de Mollendo.
Según las bases, para determinar a los clasificados  en caso de empate en el puntaje, se aplicará la diferencia de goles, así como los goles a favor,  goles en contra, y de persistir la igualdad, se ejecutará tiros penales.

Los primeros campeones


Los Ángeles Fox es campeón departamental de futbol de menores en la sub-7, siendo segundo el Real Soccer. En la sub-9, es primero el Ínter, segundo el Alcides Carrión. En sub-11 ganó Deport Center, le sigue EGB. En la sub-13, campeón Deport Center, segundo Caymeñitos. Por otro lado, ayer se jugó los partidos de la Copa Federativa.

RESULTADOS EN LA TOMILLA
E. TAS 0-0 Deport Center Sub-12
EGB 3-0 Reconciliación – Camaná Sub-6
EGB 8-0 Sporting de Jesús - Camaná Sub-5
Real Recoleta 0-0 Internacional Sub-10
Internacional 9-0 Real Pacífico - Mollendo Sub-9
FBC Melgar (Miraflores) 2-1 Internacional Sub-8
Alianza Lima 1-0 Do Brasil Sub-16
Alcides Carrión 0-2 Deport Center Sub-14

Atlético Cusco manda en los "tíos" melgarianos




Atlético Cusco, tras ganar por 2-0 al Platence, es el líder con 9 puntos del Campeonato Recreacional  Categoría Máster, que organizó la Asociación de Fútbol Recreacional de Mariano Melgar, en el campo Revolución.
Mientras que  República va segundo con 4 unidades, tras vencer por 2-0 a Real san Martín. De la misma manera, Atlético Maracaná venció 2-1 a Siempre Amigos. Solo faltan dos fechas para que termine el mencionado certamen. 

Canteras es el campeón en Paucarpata



El cuadro del Canteras Arequipa logró campeonar en el torneo de la Segunda División  y por ende ascender a la Primera División en la Liga de Fútbol de Paucarparta. En la víspera, en el estadio Pedro P. Díaz goleó por 5-1 a EF Mauritas.
Mientras tanto, la representación de  Unión Católica logró el subcampeonato  del torneo y también ascendió, ayer  venció  3 - 2 al conjunto de Los Álamos.
Por otro lado, los que descendieron fueron Sport Arequipa, que no se presentó, y el conjunto del Cruzeiro.

Jugaron con garra en el Cono Norte (FOTOS)









Por: Carmen Meza Tiga
No importa el calor, la tierra y el sudor, cuando de hacer deporte se trata.
Esta consigna la tienen bien clara los pobladores de la asociación de vivienda José Abelardo Quiñones, ubicado en el distrito de Yura, quienes ayer celebraron su cuarto aniversario de creación y con tal motivo organizaron un campeonato interno.
Fueron seis los equipos de fulbito y vóley en las categorías damas y varones, que fueron alentados por los vecinos de cada sector en los diferentes encuentros.
El presidente de la asociación, Fredy Puma, comentó que el evento deportivo lo solicitaron los vecinos para poder compartir momentos de sano esparcimiento.
"Acá todos jugamos y las que más barra tienen son las mujeres, porque son muy aguerridas en los partidos, sobre todo de fulbito; no se amilanan ante sus contrincantes y hacen goles tan igual como los varones", comentó.
Los partidos se iniciaron al promediar las 11:00 horas, prolongándose hasta altas horas de la tarde, donde  huvo una nutrida asistencia de los vecinos.

Hoy día clave en el campeón rojinegro


Cuando todo estaba listo para que al 100 %  Juan Máximo Reynoso siga como técnico de Melgar, surgió un inconveniente que no es nada grave, pero conociendo al popular "Cabezón", las cosas tienen que estar claras.
Reynoso y Jader Rizqallah se reunieron el pasado jueves  y llegaron a un buen puerto en cuanto al aspecto económico de sus remuneraciones. La dificultad  llegó cuando se habló del presupuesto. El "árabe" no estaría de acuerdo en los gastos que quiere hacer  Reynoso en el tema de contratación de jugadores. La idea el técnico es desarrollar una buena campaña en la Copa Libertadores  y para eso requiere de jugadores de mucha categoría. Mientras que Rizqallah es de la idea de permanecer con la mayoría de los jugadores con que se consiguió el título nacional.
Además trascendió que Reynoso no contaría para la próxima temporada con John Galliquio, Rainer Torres y Edgar Villamarín. De la misma manera, no se harían problemas con que se desligue Montaño del club.
Este lunes Jader y Reynoso volverán a comunicarse vía skype para tratar de llegar a un buen puerto. Cabe recordar que el técnico campeón habría recibido una propuesta de un cuadro mexicano de la  primera división,  que siempre está a media tabla. 
Por otro lado, para el 2016  el club Melgar será manejado administrativamente al 100% desde Lima. En tal sentido, en las próximas horas dejarán de contar con los servicios de José Suárez como administrador.
Finalmente, hoy viaja a Paraguay el gerente deportivo, Gustavo Vivanco, para ver todo lo relacionado con el sorteo de los grupos de la Copa Libertadores, donde Melgar competirá. 

Pauling ganó con polémica







Por: Víctor Sucasaca Barrientos

Bien dicen que lo mejor se guarda para el final. El último partido de vóley disputado por la Universidad Alas Peruanas  (UAP) y el Linus Pauling terminó en polémica porque el presidente del Consorcio Metropolitano (organizador del evento) y entrenador del Pauling, Jesús Churata, no dejó jugar a la seleccionada nacional de vóley Evadelaida Talavera.
Los equipos debían definir al campeón de la categoría sub-14 del Campeonato de Vóley Femenino del Consorcio Metropolitano, final que junto a otros 8 encuentros se jugó en el Coliseo de Congata, en Uchumayo. 

POLÉMICA DECISIÓN
Talavera, de 13 años, pertenece a la selección nacional de vóley y es entrenada por Natalia Málaga desde enero. Ella no participó del campeonato del consorcio, pero vino de Lima para jugar la final en su club, UAP, al cual pertenece desde los 6 años. 
Churata alegó que según las bases (que nunca mostró), la voleybolista no debía jugar el partido porque no había participado en el campeonato.
De forma inconsecuente, en la disputa por el tercer set, Churata dejó ingresar a Talavera, pero el pitazo final dio por campeón al Pauling por dos set sobre uno: 25-12, 25-17 y 15-7.
Llorosa, la seleccionada dijo: "Me siento impotente, con rabia, porque vine desde lejos. Dejé mi entrenamiento para poder jugar este último partido".
Tanto el público como las jugadoras de la UAP alegaron robo del título. El entrenador del Alas, Raúl Taype, indicó que el 2016 no participará del campeonato. "Solo de esta forma puede ganar este señor. Es su primer título del año y mira cómo lo logra", indicó. 
Los partidos previos, en diferentes categorías, fueron categóricamente ganados (ver lista) por dos set a cero.

CATEGORÍA EQUIPO PUESTO
Sub-8 Internacional Primero
Sub-8 I.E. Internacional Tercero
Sub-10 CUM Primero
Sub-10 Racing Tercero
Sub-12 Universidad Alas Peruanas Primero
Sub-12 Racing Tercero
Sub-14 Pauling Primero
Sub-14 Internacional Tercero
Sub-16 Knudsen Primero

viernes, 18 de diciembre de 2015

Por qué Melgar es querido





En la primera década del siglo XX, Arequipa era tranquila y señorial,  el arequipeño era orgulloso. No se amilanaba ante nadie y mucho menos ante los de la capital. El loncco (del campo) y el ccala (de la ciudad) siempre eran altaneros ante cualquiera y en especial ante el limeño. Bajo ese contexto se puede entender por qué Melgar llegó no solo a ser querido por toda la ciudad, sino idolatrado.
A fines de la primera década  del siglo pasado,  dos equipos dominaban el mundo del fútbol en Lima: el Association Football Club, que después sería el Ciclista Lima,  y Centro Sportivo Tarapacá Ferrocarril  del Callao, que era conocido como El Expreso.
Augusto Brondi, fundador y presidente del Association,   tuvo  noticias que en Arequipa se jugaba un buen fútbol, entonces ideó  traer un equipo arequipeño para  que mostrara su poderío en Lima ante su equipo.
En los primeros años  del  FBC Melgar no todo era fútbol; los jóvenes  también eran amantes de la bohemia, de las serenatas a pie del balcón de la amada. Básicamente, los mozos se desenvolvían con cantos y guitarras por las calles Perú, Pizarro, Maestranza, Calle Nueva, parque Bolognesi (Hoy parque Duhamel, donde se fundó el club).
A fines del mes de octubre de 1919, corrió el rumor de que un equipo de Arequipa iría a jugar a Lima contra el campeón capitalino. Días después se confirmó la noticia; pero no solo era un partido, sino  dos  contra  el Association. Según las informaciones, el representante arequipeño sería el campeón   de un certamen que se estaba jugando en Arequipa, el Torneo Von Der Heyde,  que ganó el  FBC Aurora, lo que le daba derecho de  viajar a Lima.
Pasado los días, llegó una  noticia que sorprendió a todos, la invitación proveniente de Lima  era para el FBC Melgar y no para el FBC Aurora. Muchos años después, se conoció  que el capitán rojinegro y dos delegados habían viajado a Lima y se entrevistaron con Augusto Brondi, y argumentaron el  porqué Melgar tenía que ser invitado. Es, quizás, por este hecho la gran rivalidad que arrastran hasta  hoy rojinegros y aurinegros.
La mañana del viernes 21 de noviembre de 1919, un ambiente de fiesta se vivía en toda la ciudad de Arequipa, un buen número de aficionados llenaron el andén del ferrocarril  para despedir a los jugadores de Melgar,  que partían rumbo a Mollendo, desde donde enrumbarían a Lima. 
Melgar llevó lo mejor que tenía, además de algunos refuerzo, entre ellos Hilario Maturana -que reforzaría la defensa-, el recio y alto jugador se unió a los rojinegros en Mollendo. Cuentan que por la premura del viaje, Maturana se olvidó sus chimpunes, estando en Lima trataron de comprar un par, pero fue imposible encontrar unos zapatos deportivos de talla 44. Carlos Villanueva se dio por vencido después de recorrer todas las zapaterías de Lima. Al final, Hilario Maturana tuvo que jugar con los famosos zapatos domingueros de media caña y tacos de goma.
Luego de descansar un día en Mollendo, el domingo 23, los melgaríamos abordaron unas lanchas que los llevarían hasta el vapor Ebro, que tres días después llegaría hasta el puerto del Callao. Fueron recibidos en medio de mucha expectativa. Un grupo de residentes arequipeños  les daba la bienvenida, al igual que los directivos  de los clubes Progreso, Atlético Chalaco y el Jorge Chávez (Nro. 1 de la Liga Peruana de Football).
Para la gran mayoría de melgarianos, era la primera vez que pisaban la capital, la urbe les parecía impresionante; lo nublado, la humedad, les incomodaba.  A muchos  no les cayó bien la comida y hubo descompensación estomacal.
El domingo 30 de noviembre se desarrolló el primer partido ante el Association. El escenario fue la vieja cancha del Velódromo de Lima, hoy ahí se ubica el parque Hernán Velarde. Era un área que más tenía tierra que césped; además no tenía graderías.
A las 15:55 horas inició el partido. El cuadro local dominó ampliamente el partido, pero los arequipeños demostraron tener una sólida defensa. Uno de los personajes que llamó la atención, y no por su buena labor, fue el árbitro “gringo”  Charles Downey, que con sus determinaciones perjudicó a los arequipeños, tanto así que en el final del compromiso un aficionado ingresó al campo de juego y con palo en mano agredió al  árbitro. Ganaron los limeños por 1-0, con gol  de Luis Muñoz, de cabeza.
El segundo compromiso se programó para el domingo 7 de diciembre.  El escenario fue el campo de Santa Beatriz,  lugar que ahora ocupa el Estadio Nacional. En esta oportunidad hubo más gente. Pese a que Melgar perdió el primer partido, había demostrado un buen nivel de juego y ese fue el motivo para que más público asista al compromiso.
Los negros y rojos, como llamaban la gente a los arequipeños, ya estaban adaptados al clima de la capital y entonces pudieron demostrar su verdadero nivel de juego. Ganaron el compromiso por 2-1, con goles de Salomón Rodríguez  y Manuel Ramírez; para el Association anotó Leonidas Zúñiga. Melgar ganó jugando bien y, además, consiguió ganar un hermoso y gigante trofeo donado por el diario La Crónica.  La noticia había llegado a la ciudad de Arequipa. El orgullo de ser mistiano fue más grande que el volcán Misti.
Por lo mostrado en el campo de juego, se decidió concretar un partido más. Esta vez, el rival para Melgar sería el  Centro Sportivo Tarapacá Ferrocarril  del Callao, que se reforzaría con jugadores del Sport Alianza,  hoy Alianza Lima.
El sábado 13 de diciembre, el día acordado para que los arequipeños se enfrentaran a lo que muchos consideraron una selección de Lima, el escenario donde se desarrolló el compromiso fue el campo de la Federación de Estudiantes. Esta vez, los de Melgar mostraron un mayor poderío y el partido fue catalogado como excelente,  de muy buen juego; tanto así que el público aplaudía la superioridad de los hijos del Misti. El resultado final fue de 2-2. Los arequipeños recibieron una medalla de plata por su actuación.
Las noticias de los partidos jugados por Melgar llegaron a Arequipa mediante telegramas. Antes que los melgarianos arribaran  a la Ciudad Blanca, ya se vivía un ambiente de fiesta. El 15 de diciembre, los arequipeños retornaron a la tierra querida. El recibimiento fue apoteósico. En la ciudad apacible no había otro tema de conversación que no fuese la gran campaña de Melgar. El alcalde,  el Dr. Andrés Meneses Cornejo, los  felicitó.
Por todo poblador arequipeño corría el orgullo de ser de Arequipa. Comenzó a crecer un sentimiento de gratitud por FBC Melgar,  que había hecho quedar bien en alto no solo el fútbol mistiano, sino el nombre de Arequipa.
Por varios domingos, la gente que no disfrutaba mucho del fútbol comenzó a ir al Canchón de Santa Marta para ver quiénes eran esos mozos que habían triunfado en Lima. Así comenzó a crecer la simpatía y el cariño por los rojinegros, que sería reforzado 11 años después, cuando fueron a Chile. Pero esa es ya otra historia.

Melgar buscará el bicampeonato en la temporada 2016




Pasada la resaca de los festejos  del campeonato del 2015, es hora de pensar en la temporada del 2016. Sin duda, un factor importante será qué tan dispuesto y hasta dónde Jader Harb Rizqallah (en la práctica el dueño del FBC Melgar)  incrementará el presupuesto, primero para afrontar la Copa Libertadores y segundo buscar el bi campeonato.
Juan Reynoso sabe que el ciudadano peruano de origen palestino se fajó para que este proyecto alcanzara  el objetivo planteado: ser campeón nacional y en consecuencia clasificar a la Copa Libertadores, fase de grupos. 
"Quiero agradecer a Jader, que confió y creyó en el proyecto, que estuvo en las buenas y en las malas. Puso  en juego su patrimonio por una ciudad que conocía poco o nada. Incluso fue vapuleado por muchos y él puso el pecho, se bancó los malos comentarios. Se está bancando un juicio que no tiene pies ni cabeza. Eso hay que valorar, esa gente hay que respetar y hay que  hacer que continúe en el fútbol. Ojalá entren muchos más como él, porque entiende de proyectos a largo y mediano plazo", comentó Juan Reynoso.
En círculos cercanos, Jader Rizqallah habría comentado que antes de Navidad deberá estar concretado el presupuesto para el 2016, además de la continuación de Reynoso en el comando técnico. Tras finalizar el partido ante Cristal y festejar en la cancha con los jugadores, Jader  hacía hincapié en que este proyecto seguirá adelante  y que continuará invirtiendo en los rojinegros.
FBC Melgar, a partir del 2016, comenzará a pagar a sus acreedores, entre los que se encuentran Rizqallah, quien fue el que pagó tres millones de soles a la SUNAT, en otras palabras: compró la deuda.
Finalmente, con los ingresos por la Copa Libertadores, Melgar podría pagar toda su deuda

El señor Reynoso




En el Día de los Inocentes, el 28 de diciembre de 1969,  nació en la ciudad de Lima, Juan Máximo Reynoso Guzmán. El 9 de diciembre del 2013, en su primera entrevista a un medio local (Melodía en los Deportes, con Alan Mayta), el popular Cabezón”confirmaba que era el nuevo director técnico del FBC Melgar para la temporada 2014.
En aquella entrevista, Reynoso sostenía que su objetivo en su primer año en el cuadro rojinegro, era formar un equipo competitivo que le permitiera clasificar a un torneo internacional y, si se podía, luchar por el campeonato. Al finalizar la temporada 2014, Melgar fue el mejor club del año y quedó primero en el acumulado y clasificó a la Copa Sudamericana.
Asimismo, en ese momento, declaró que para el año 2015, en el año del centenario, se tenía que aumentar el presupuesto  y que sí o sí se tenía que luchar por el campeonato  y  hacer una buena campaña en la  Copa Libertadores, además de reforzar el trabajo en la Reserva, para hacer un buen torneo y  repotenciar el trabajo en los semilleros.  En gran medida, lo propuesto por Reynoso lo ha cumplido. Ahora se espera que en la Libertadores sean protagonistas, esto quiere decir que el Cabezón permanecería en el FBC Melgar el 2015.
Desde que llegó Reynoso a Melgar, marcó la diferencia en relación a otros técnicos que anteriormente dirigieron a los rojinegros. Desde mi punto de vista, dejó en claro que la relación sería bien marcada entre el técnico y el periodista, implantó e hizo respetar una serie de reglas, atrás quedaba la patería que algunos entrenadores y periodistas buscaban antaño.
En su primera conferencia de prensa como DT de Melgar,  el 8 de enero de 2014, Juan Reynoso sostuvo: “Mi cara es de  enojón, de gruñón, como me dicen mis hijos, no porque esté molesto, sino que siempre estoy pensando en mejorar las cosas”.  Quizás por todo esto, dentro el ámbito laboral, es antipático, pero ha demostrado ser un consecuente con sus ideas, ser un profesional en todo el sentido de la palabra
En las próximas horas, Juan Reynoso debe estar decidiendo su futuro. Se conoce que la idea de seguir en este proyecto le sigue seduciendo, pero también está el factor familiar  (su esposa e hijos radican en México). En todo caso, cual fuera la decisión, Juan Reynoso tuvo la consecuencia de morir en su ley, y de vivir en su ley, hecho que lo ha llevado a meterse en la historia del FBC Melgar.
Soy periodista y me gusta serlo y pienso que: En esta vida hay de todo, periodistas que dicen que no se casan con nadie, pero que se acuestan con cualquiera, lastima que sea impotente.