En el ajedrez nacional se habría
malversado fondos
¿Cuanto se gastó en la creación de
un Centro de Alto Rendimiento?
En un mail del 27 de setiembre de 2013,
que circuló por los foros de ajedrez, Boris Ascue, personaje muy
ligado a este deporte con el aval del IPD, hace un recuento de lo que
se hizo el año pasado, como: "Creación del Centro de Alto
Rendimiento para el Ajedrez, con un local dedicado a los
entrenamientos de Ajedrez". ¿Realmente existe en el Perú un
CAR de Ajedrez?
En el blog
http://holaesungusto.blogspot.com, en julio del año pasado se
publicó una nota: "Ajedrez Cuenta con centro de alto
rendimiento (CAR)". Es más se detalla que desde el 6 de mayo
del 2013 funciona un CAR: "Actualmente se vienen preparando las
selecciones de las categorías Sub 14 y Sub 16 (...) El local se
encuentra ubicado en la calle Pedro Conde 163 3c Lince y cuenta con 2
salas, 1 sala de entrenamiento; 1 sala multimedia equipada con
computadoras y acceso a internet; 1 cocina y 1 oficina
administrativa. Este local ha sido conseguido durante la gestión del
Ingeniero Boris Ascue Aragón, Coordinador general de Ajedrez".
En las bases oficiales de "Copa
IPD Internacional de Ajedrez 2014" financiado por el Instituto
Peruano del Deporte y desarrollado del 12 al 16 de febrero en Lima,
sostiene que las inscripciones se reciben en el Centro de Alto
Rendimiento.
Lo curioso es que en memorando 202
DINADAF-IPD-2014, fechado en Lima el 31 de enero del 2014, en el
tercer punto se lee: "Se le debe informar que no existe informes
mensuales (...) desde que iniciaron sus trabajos en el CAR de
Ajedrez, debido a que no existe un CAR de ajedrez..." Firma el
documento Akio Tamashiro, Director Nacional de Deporte Afiliado. ¿En
todo caso, con que dinero se financió la creación de este CAR, el
estado dio dinero sí o no para este CAR?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario