Al otro lado de la línea telefónica se muestra optimista.
Sabe que no hay mal que dure cien años. Pero también es realista y es claro en
afirmar que todos hemos fallado y sobre todo el gobierno y que de ninguna
manera el covid-19 nos va derrotar.
Rudecindo Silva Rojas, hace un poco más de 60 años nació en
Apurímac, pero desde muy chico vino a vivir a Arequipa y desde hace 40 años que
práctica el kung fu whusu. El próximo 15 de marzo del 2021 el club que fundo
“Kung Fu W ai Nei” cumplirá 30 años y espera que para entonces todo esto de la
pandemia haya pasado y solo sea un amargo recuerdo, pero un recuerdo que deje
lecciones de vida.
“Esta pandemia a golpeado a todos y por más que pregone el
gobierno que está ayudando esto no se siente, creo que de cada 10 personas solo
3 han recibido algo de ayuda, los demás nada. Mira son ya más de 3 meses sin
recibir ingresos y hay muchas personas que viven del deporte en sus diferentes
modalidades, entrenadores, preparadores físicos, promotores, comerciantes.
¿Cómo están viendo ellos? Nos tenemos que unir, juntos todos los arequipeños
saldremos adelante, tenemos que ser solidarios”, sostiene mortificado Silva Rojas que también es profesor de educación física en un colegio de Socabaya.
Por ahora el único contacto que tiene con sus pupilos es
mediante la comunicación telefónica y las plataformas virtuales. “Ellos ya
están deseoso de volver, siempre me preguntan cuándo volvemos a entrenar, y lo único que les puedo decir es que hay que
tener paciencia. Los que están más inquietos son los de alto nivel, muchos de
ellos campeones sudamericanos e integrantes de la selección nacional, que
entrenan conmigo desde hace 8 a 5 años”.
Rudecindo Silva, sostiene que en coordinación con la Liga de
Kung Fu de Arequipa, están elaborando un protocolo de bioseguridad y de esta
manera estar preparados para cuando se les permita los entrenamientos de
carácter presencial.
RECUERDA SUS INICIOS
Silva Rojas, recuerda que él se inició en el mundo del kung
fu, porque miraba películas en el cine de esa arte marcial. “Yo siempre fui
deportistas, pero cuando tenía 16 años comencé a mirar las películas de kung fu
entonces decidí aprenderlo por mi propia cuenta”.
Recuerda que tiempo después decidió postular a la Guardia
Civil (hoy Policía Nacional) y uno de los requisitos era tener conocimiento
básico de defensa personal, entonces decidió inscribirse en una academia, en
aquel entonces solo existían en Arequipa dos, la “Escuela Phakvachang” del
profesor Pedro Flores y la “Escuela Kunfucio” del profesor Julio Velarde Tapia.
DEPORTISTAS DESTACADOS
Campeones
Sudamericanos
Kiara Quispe
Zarate
Zamanta
Pilco Lima
Milward Lázaro
Salas
Subcampeones
nacionales
Úrsula
Sucari Gonzales
Oswaldo
Roque Ticona
No hay comentarios:
Publicar un comentario