Por: El Dr. Octavio César Sahuanay
Nuevamente ante la orfandad y ceguera del periodismo deportivo nacional, nos ponemos en trance de cronista de ajedrez.
El Gran Maestro (GM ) Julio Granda participa en la Copa del Mundo de
Ajedrez que se está jugando en Bakú (la tierra del ex campeón Garry
Kasparov).
Julio Granda es tetracampeón continental
de ajedrez, algo difícil de emular por cualquier otro deportista y
cuando decimos continental no hablamos solo de Sudamérica (como la copa
américa de fútbol) sino de todo el
Continente, vale decir con participación de USA y Cuba. Por enésima vez
representa a nuestro país en esta selecta cita mundial.
A esta Copa llegan los mejores 128 ajedrecistas de todo el mundo, que han clasificado en sus respectivas zonas o que hayan tenido el mejor desempeño (ELO: sistema de medición de la fuerza en ajedrez).
A esta Copa llegan los mejores 128 ajedrecistas de todo el mundo, que han clasificado en sus respectivas zonas o que hayan tenido el mejor desempeño (ELO: sistema de medición de la fuerza en ajedrez).
La Copa del mundo se juega mediante un
sistema de eliminación simple igual que en tenis y eso le da
espectacularidad, pues alguien tiene que salir ganador si o sí hasta
llegar a jugar por sistema Armaggedon, si no se rompe el empate en 8
partidas se llega a la novena donde de todas manera emergerá un
vencedor.
En la primera ronda Granda batió al GM brasilero Alexandr Fier y se ubicó entre los 64 que siguen en este extenuante torneo.
En la segunda ronda el destino le puso al frente a otro latino el MI chileno Cristóbal Henrríquez que fue la sensación de la primera ronda al eliminar al ex retador el título mundial el israelí Boris Gelfand, Granda se impuso con autoridad hoy venciendo en los dos encuentros, así se ubica entre los mejores 32 del planeta. De este selecto grupo solo quedan dos latinoamericanos el cubano Domínguez y nuestro paisano. Eso da una idea de la proeza.
En la primera ronda Granda batió al GM brasilero Alexandr Fier y se ubicó entre los 64 que siguen en este extenuante torneo.
En la segunda ronda el destino le puso al frente a otro latino el MI chileno Cristóbal Henrríquez que fue la sensación de la primera ronda al eliminar al ex retador el título mundial el israelí Boris Gelfand, Granda se impuso con autoridad hoy venciendo en los dos encuentros, así se ubica entre los mejores 32 del planeta. De este selecto grupo solo quedan dos latinoamericanos el cubano Domínguez y nuestro paisano. Eso da una idea de la proeza.
Todo el
mundo comenta en la redes sociales el éxito de Julio Granda, y los
cronistas especializados del deporte ciencia califican con toda justicia
a nuestro crédito como una “leyenda viviente del ajedrez” por su
talento que no tiene como explicarse racionalmente.
Pasado mañana tendrá al frente al polaco Radoslaw Wojstasek en teoría más fuerte que nuestro compatriota, pero en esta clase de torneos Julio ha demostrado que puede con los más grandes, así en la Copa pasada despachó a Melkumyan (que en esta Copa eliminó a Kamsky) Peter Leko (ex retador del título mundial) y Anish Giri uno de los talentos más prodigiosos del momento. Por tanto, no juzgo exactos algunos comentarios de amigos chilenos que señalan que Granda no hubiera podido con Gelfand, en todo caso si pudo con quien lo derrotó, eso ya es un mérito para el peruano y el chileno, así que el clásico del pisco sigue siendo sour y con pisco arequipeño!!!
Pasado mañana tendrá al frente al polaco Radoslaw Wojstasek en teoría más fuerte que nuestro compatriota, pero en esta clase de torneos Julio ha demostrado que puede con los más grandes, así en la Copa pasada despachó a Melkumyan (que en esta Copa eliminó a Kamsky) Peter Leko (ex retador del título mundial) y Anish Giri uno de los talentos más prodigiosos del momento. Por tanto, no juzgo exactos algunos comentarios de amigos chilenos que señalan que Granda no hubiera podido con Gelfand, en todo caso si pudo con quien lo derrotó, eso ya es un mérito para el peruano y el chileno, así que el clásico del pisco sigue siendo sour y con pisco arequipeño!!!
Lo que ha logrado Julio Granda hasta hoy sería titular de portada en
varios medios de prensa europeos o de cualquier parte del mundo que sepa
reconocer el misterio de este milenario deporte, mientras tanto,
esperemos que siga el letargo de la prensa miope, sin asombro ni
escándalo.
Injusticias de la vida chico! como diría trespatinesi
Fuente: Jaque21
No hay comentarios:
Publicar un comentario