Karina Torres es capitana de la
selección nacional
Es candidata para la condecoración
Orden al Mérito de la Mujer 2014
Tenía 16 años de edad. Karina Luisa
Torres Mendoza, como cualquier adolescente, quería seguir estudios
superiores y se trasladó hasta la "Casa Verde", para
averiguar todo lo que se necesitaba para postular a la UNSA.
Cuando salió de ese local, y con la
idea de presentarse a enfermería, se le acercaron dos jóvenes
desconocidos: Alicia Levita y José Antonio Sicus, -¿No te
gustaría practicar deporte?-, le dijeron, Karina se sorprendió, se
hizo la pregunta cómo ella podría hacer deporte. Siguió
escuchándolos, se dio cuenta que ellos eran como ella:
discapacitados.
Días después Karina se animó y
visitó a sus nuevos amigos que pertenecían a la Asociación
Amigos para Siempre. "Recuerdo que fui un sábado por la tarde a
buscarlos. Cuando vi a José y Alicia, en la canchita de Villa
Gloria me sorprendí mucho, era la primera vez que miraba a tantas
personas discapacitadas jugando básquet en silla de ruedas. Me
presenté, me dieron la bienvenida, y en seguida me prestaron una
silla y me pusieron a jugar", cuenta emocionada.
Ese fue el encuentro de Karina con el
deporte, de ahí empezó todo. A ella le gustó jugar, comenzó a
entrenar y hoy es capitana de la selección nacional de básquet en
silla de ruedas que participará en el Mundial de Canadá.
Ella tiene difultad para caminar. "Mi
discapacidad es de nacimiento, durante el embarazo a mi mamá le
faltó ácido fólico, así que a mí me dio mielomeningocele, me
salió un tumor en la columna, me tuvieron que operar 7 veces, pero
después de mucho esfuerzo pude caminar y hacer mi vida. Soy técnica
en administración de empresas", explica.
Ella, antes de practicar deporte, era
muy tímida, se sentía menos. "Mis padres, Luisa y Jorge, que
me quieren mucho porque soy la menor de cinco hermanas, me protegían
mucho; al principio ellos se oponían a que entrene porque siempre
venía lastimada, con dedos torcidos (sonríe), entonces yo les
mentía para ir a entrenar".
Karina hoy tiene 26 años y
participa en la XI Condecoración al Mérito de la Mujer del
Ministerio de la Mujer, en la categoría “Ejemplo de superación de
adversidades” (mujeres con discapacidad). Para votar por ella hay
que entrar http://www.mimp.gob.pe/ordenmerito/
, el plazo vence el próximo 17 de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario